Noticias:Red ADL Valencia

Convenio para la organización de misiones inversas de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas ganaderas selectas a celebrar en varias ciudades de España

13 Mar 2025
Convenio entre ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. y la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto para la organización de misiones inversas de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas ganaderas selectas a celebrar en varias ciudades de España

Objeto. El presente convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre ICEX y el Colaborador para la elaboración, organización, desarrollo y ejecución de las siguientes misiones inversas relacionadas con el sector español de las razas de ganado selectas, al objeto de reforzar, en particular, la actividad promocional y comercial a nivel internacional de dicho sector y contribuir, en general, a la internacionalización de la economía española.

a) Misión Inversa de compradores del sector de las razas de ganado selectas (equino), de Iberoamérica, Norte de África, Europa y Oriente Medio a España que tendrá lugar en Menorca en el mes de mayo en el marco de la feria Fira del Cavall (Salón del Caballo Menorquín) 2025.

b) Misión Inversa de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas de ganado selectas, de Norteamérica, Iberoamérica, Norte de África, Europa y Oriente Medio a España que tendrá lugar en Madrid en el mes de abril, mayo o junio en el marco de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL) 2025.

c) Misión Inversa de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas de ganado selectas (caprino), de Norteamérica, Iberoamérica, Norte de África, Europa y Oriente Medio a España que tendrá lugar en Andalucía en el mes de mayo o junio en el marco de la feria Foro Nacional del Caprino 2025.

d) Misión Inversa de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas de ganado selectas, de Norteamérica, Iberoamérica, Norte de África, Europa, Oriente Medio y Sudáfrica a España que tendrá lugar en Salamanca en el mes de septiembre en el marco de la feria SALAMAQ (Feria del Sector Agropecuario) 2025.

e) Misión Inversa de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas de ganado selectas (ovino y bovino), de Norteamérica, Iberoamérica, Norte de África, Europa, Oriente Medio y Oceanía a España que tendrá lugar en Zafra en el mes de septiembre en el marco de la feria FIGZAFRA (Feria Internacional de Ganado de Zafra) 2025.

f) Misión Inversa de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas de ganado selectas (equino), de Norteamérica, Iberoamérica, Norte de África, Europa, Oriente Medio y China a España que tendrá lugar en Córdoba en el mes de octubre en el marco de la feria AECCA (Salón del Caballo Árabe) 2025.

g) Misión Inversa de compradores y/o prescriptores de opinión del sector de las razas de ganado selectas (equino), Norteamérica, Iberoamérica, Norte de África, Oriente Medio y Europa a España que tendrá lugar en Sevilla en el mes de noviembre en el marco de la feria SICAB (Salón Internacional del Caballo) 2025.

Obligaciones de las Partes. A tenor de lo expuesto, para la realización de las Misiones Inversas referidas en la cláusula anterior, ambas Partes trabajarán, de forma conjunta en:

– Realizar del programa general de las Misiones Inversas.

– Definir los países objetivo de las Misiones Inversas.

– Captar los participantes internacionales y empresas españolas que participarán en las Misiones Inversas.

– En todas las referencias, actos, reseñas periodísticas o publicaciones relacionadas con las Misiones Inversas a realizar en el marco del presente convenio, las Partes se preocuparán de que se mencione expresamente la colaboración de las mismas, y únicamente figurarán sus logotipos si así lo acuerdan las Partes en el seno de la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula quinta del presente convenio.

– Difundir a través de sus canales habituales, y con la intensidad que estime conveniente, las Misiones Inversas que se realicen al amparo del presente convenio. – Para el correcto seguimiento del desarrollo de las Misiones Inversas, realizarán un seguimiento y evaluación de las mismas. De forma individual, las Partes se comprometen a:

a) Por parte del Colaborador:

– Convocar, a los participantes españoles en las Misiones Inversas, referenciando la organización conjunta de la actividad e informando previamente a ICEX de los términos de la convocatoria.

– Seleccionar a los participantes españoles teniendo en cuenta la exportación o capacidad exportadora a los mercados de origen de los misioneros; la adecuación del plan de visita propuesto su perfil; y la atención de la visita en inglés por parte de una persona de la empresa con capacidad de decisión.

– Elaborar el plan de visitas de la misión en inglés (contenidos, itinerario,…) incluyendo los detalles desde el punto de recogida en el aeropuerto de llegada hasta el aeropuerto de retorno a los países de origen.

– Organizar y gestionar toda la logística del viaje del grupo de misioneros (incluidos desplazamiento, alojamiento, manutención diarios y otros gastos asociados al desarrollo del programa) así como el resto de actividades asociadas a la actividad.

– Gestionar los seguros de salud y viaje en España y el de cancelación.

– Gestionar el viaje, alojamiento, manutención y demás gastos de la persona que el Colaborador designe como acompañante responsable de la misión desde el punto de recogida de los misioneros en el aeropuerto de llegada hasta el aeropuerto de salida de los vuelos de regreso a sus países de destino.

– Realizar cualquier otra gestión que considere necesaria para el correcto desarrollo de la misión en su zona.

– Liderar el acompañamiento y programación de las agendas de los participantes integrantes de las Misiones Inversas desde el punto de recogida en el aeropuerto de llegada hasta el aeropuerto de salida de los vuelos de retorno a los países de origen.

– Asegurar la atención continua en inglés de los integrantes de las Misiones, tanto en las visitas a centros de producción como en el resto de actividades asociadas.

– Elaborar una memoria técnica en la que se describan las tareas realizadas en cada una de las Misiones Inversas y que incluya la evaluación de la misión y la valoración de los participantes españoles recabada mediante un cuestionario elaborado por la entidad colaboradora al efecto.

– Preparar una Memoria económica comprensiva de los gastos efectuados por el Colaborador, o documento equivalente disponible en el que igualmente consten los gastos efectuados por el Colaborador.

b) Por parte de ICEX:

– Convocar, a través de las Ofecomes en su caso, a los participantes extranjeros en las Misiones Inversas.

– Seguimiento y supervisión de la organización de cada una de las actividades relacionadas con las Misiones Inversas que se lleven a cabo bajo el presente convenio y de las agendas de los invitados.

– Organizar y gestionar el desplazamiento internacional de los participantes extranjeros hasta el primer aeropuerto de destino en España, así como el desplazamiento de retorno desde el aeropuerto de salida de los vuelos a sus países de origen.

– Gestionar los seguros de viaje internacional y seguro de cancelación.

– Informar a las empresas españolas de la organización de las Misiones Inversas en el marco del convenio.

– Gestionar el viaje, alojamiento y manutención de una persona de ICEX que acompañe a la misión.

– Elaborar una Memoria técnica que incluya la evaluación de la misión y la valoración de los participantes internacionales y las tareas realizadas en cada una de las Misiones Inversas organizadas al amparo del presente convenio.

– Preparación de una Memoria económica comprensiva de los gastos efectuados por ICEX, o documento equivalente disponible en el que igualmente consten los gastos efectuados por ICEX.

Compromiso económico. El presupuesto total establecido para las Misiones Inversas objeto de este convenio es de hasta cincuenta mil euros (50.000 €).

De los cuales:

– ICEX aportará un importe máximo de treinta mil euros (30.000 €) con los que financiará los gastos derivados del cumplimiento de las obligaciones que tiene asignadas según lo dispuesto en la cláusula segunda de este convenio.

– Y, por su parte, el Colaborador aportará un importe máximo de veinte mil euros (20.000 €) con los que financiará los gastos derivados del cumplimiento de las obligaciones que tiene asignadas según lo dispuesto en la cláusula segunda de este convenio. 

Vigencia. Este convenio tendrá una vigencia de doce (12) meses desde la fecha en la que adquiera eficacia. Llegado su vencimiento, el convenio no podrá ser objeto de prórroga. 

ANEXO Contrato de acceso a datos por cuenta de tercero

+Info